jueves, 26 de julio de 2007

PAEZ




Ubicación Geográfica


El pueblo Páez está ubicado en la vertiente oriental de la cordillera Central, región sur de los Andes colombianos, en la zona de Tierradentro, comprendida entre los departamentos de Huila y Cauca, aunque también existen asentamientos en la zona norte del Cauca, el sur del Valle y los departamentos de Putumayo y Caquetá.
Tierradentro es una región accidentada y compleja, caracterizada por profundas depresiones geográficas. Gracias a sus dimensiones y a su ubicación geográfica, la región de Tierradentro goza de una gran variedad de climas, que va desde el templado, el frío, hasta llegar al páramo. La investigadora Ximena Pachón calcula que el 17% de la tierra de la etnia se ubica en piso térmico medio, el 46% en frío y el 37% en páramo. Obviamente las temperaturas y los niveles de pluviosidad varían según la altura y la época del año.


Colonos y empresas madereras han ido golpeando fuertemente el ecosistema de la zona, de tal forma que de los antiguos bosques primarios que caracterizaban a Tierradentro hace una década, hoy sólo quedan pequeñas extensiones ubicadas en las partes más altas de la montaña, en un panorama de extensos pajonales y amplias zonas de potrero donde se desarrolla la ganadería extensiva.


Una consecuencia directa de la desaparición del bosque es la pérdida de todo un complejo ecosistema de fauna y flora; si bien es cierto que aún existen algunos mamíferos como guaguas, zorros, conejos, osos y armadillos, éstos están relegados, como los bosques, a las partes altas de las montañas, en donde habitan las comunidades indígenas. Esto plantea un panorama ambiental donde la erosión y el deslizamiento de tierra son amenazas reales tanto para el ecosistema como para la misma etnia Páez.


Población


Los Paeces son uno de los pueblos indígenas más importantes del país. Según el DANE la etnia está compuesta por 118.845 personas, que representan el 16.93% de la población indígena nacional. Aunque la mayoría de resguardos se ubican en el Cauca, la historia reciente demuestra que los Paeces han ido expandiendo su territorio y hoy se hallan colonias en Valle, Putumayo y Caquetá. En el departamento del Cauca encontramos resguardos en las siguientes poblaciones:


Municipio
Resguardo
Miranda
La Cilia
San Francisco
Tacueyó
Toribio
Caldono
Pueblo Nuevo
Caldono
La Aguada
Pioyá
Jambaló
Jambaló
La Mina
Silvia
Pitayó
Quichaya
Totoró
Jebalá
Novirao
Paniquitá
Morales
Agua Negra
Chimborazo
Honduras
Páez
Araujo
Avirama
Belalcázar
Cohetando
Chinas
Huila
Lame
Mosoco
Ricaurte
San José
Suin
Tálaga
Tóez
Togoima
Vitoncó
Inzá
Calderas
San Andrés
Santa Rosa
Tumbichuque
Turminá
Yaquivá
Fuente: Introducción a la Colombia Amerindia, ICAN, 1987, pág. 219


Lengua


Los primeros estudios sobre el idioma de los paeces revelaron que pertenecían a la familia lingüística de los Chibcha, pero investigaciones posteriores consideran que tanto el Nasa Yuwe como el Guambiano son lenguas aisladas que difícilmente se pueden clasificar. (Pachón, Ximena, 1987). Desde esta perspectiva, los Paeces hablan la lengua Páez (Nasa Yuwe), aunque por el fuerte proceso de aculturación hablan también muy bien el español.

Cultura


Pese al fuerte proceso de aculturación y casi cinco siglos de labor misionera, los paeces conservan un sistema de símbolos y creencias que fijan su manera de concebir el mundo. "Dentro de su cosmogonía, K'pish, el Trueno, es indudablemente quien ocupa el lugar más privilegiado. K'pish es una deidad dinámica y omnipresente, que se manifiesta a través de diversas formas, emisarios y circunstancias, y cuyos poderes aún los hacen estremecer. Habita en el fondo de las lagunas que existen entre la niebla del páramo cordillerano, escenario tradicional de la actividad ritual. Guequián es posiblemente el emisario precolombino de K'pish, y hace su aparición en época anterior a la Conquista, con el poder de convertir en piedra a todos aquellos que no obedezcan sus enseñanzas; desterrado por una deidad superior, se va hacia el mar, dejándoles a los indígenas su religión".


Hoy son dos las figuras que aparecen como emisarios de K'pish. El primero es un personaje de origen indígena, Tama o Lliban, hijo del Trueno o de las Estrellas, sacado de una quebrada por los chamanes y quienes lo entregan a unas doncellas para que lo amamanten. Con la ayuda de los chamanes, Tama se convierte en un gran líder dispuesto a defender a su pueblo contra toda invasión Pijao, Guambiana o Española. A los primeros los combate de forma violenta, mientras al segundo lo combate a través de la Ley, creando resguardos y delimitando el territorio. Posteriormente desaparece en las aguas paramunas de una laguna, dejando, por herencia, un testamento político de preservación de la tierra y la cultura. El segundo emisario es Santo Tomás.


Vivienda


L a vivienda de los Paeces presenta variaciones de acuerdo a la zona donde se ubique y al nivel de influencia del colono. El primer tipo de construcción es reducido, en forma de choza rectangular, con un techo pequeño que tiene caída para dos aguas, paredes en caña entretejida, piso en tierra, una sola puerta y cocina. El segundo tipo de vivienda conserva el mismo corte, pero es más amplia pues cuenta con un cuarto adicional para la cocina y el techo es a cuatro aguas. Las paredes son hechas en su mayoría en bahareque y se blanquean. El tercer tipo de vivienda es en forma de escuadra, con cuartos y cocina completamente independientes y paredes en material.


Sistema de Producción


El sistema de producción de los Paeces está sustentado en la agricultura, la cual se desarrolla básicamente para autoconsumo y se caracteriza por la modalidad del policultivo a pequeña escala. El ciclo vital y las actividades están sustentadas en el trabajo de la tierra y en las fases agrícolas.Una actividad frecuente en la etnia es la "tumba y quema" o "rocería". Se da el nombre de "roza" a la tierra tumbada, quemada y cercada; la prosperidad de la familia se mide por el número de rozas que tenga. Roza y siembra son actividades masculinas que suelen hacerse a través de "mingas", o jornadas de trabajo comunitario.


El principal cultivo de los paeces es el maíz y sobre él gira la economía de la comunidad. Es tal la importancia del maíz que algunos investigadores hablan de una "cultura del maíz". Su cultivo está acompañado de otros productos como fríjol, arracacha, yuca, arveja y haba. En las zonas frías se cultiva papa y ullucos. En los últimos años se ha extendido el cultivo de café, caña de azúcar y fique. La explotación de la "cera de laurel" es una actividad fundamental para algunos resguardos (Calderas, Tumbichucue, Lame San Andrés, Chinas y Suin). Su cosecha se produce sobre los meses de abril y mayo, cuando de la planta brotan pequeñas pepas de color gris que son recogidas para dejarlas orear por algunos días. Entre más seca esté la pepa, menos verde será la cera que se obtiene. Las pepas son cocinadas en grandes calderos, para luego extraérseles la cera a través de medios muy rudimentarios.
Para el indígena Páez la tierra no es un simple componente del sistema de producción. La tierra representa la esencia de la vida y es fuente de seguridad. Por eso ha sido una constante histórica en su lucha y una bandera de vida. Fenómenos sociales como la violencia, en sus múltiples manifestaciones, y la presencia de diversos actores (terratenientes, cultivadores de coca, guerrilleros) en sus territorios se han convertido en serias amenazas para la preservación de la etnia. Las constantes masacres acontecidas a lo largo de los últimos años han obligado a los paeces a replegarse hacia las tierras más altas y menos productivas, y abandonar sus terrenos.Otra actividad de producción importante en los paeces es la ganadería. Ésta se desarrolla de manera extensiva y el indígena se limita a alimentar al animal y dejar que éste recorra los pajonales, sin destinarle un pedazo de tierra determinado. Su importancia está dada por sus posibilidades de comercialización en cualquier momento y de consumo interno. Además, el ganado caballar es altamente valorado y necesario en la molienda de caña y el transporte de carga.


Organización Socio-política


Los Paeces están constituidos por familias nucleares cuyos hijos crecen bajo la autoridad del padre, institución que constituye la unidad económica y social básica de la etnia. Aunque a veces en una misma vivienda conviven dos familias nucleares, por lo general cuando uno de los hijos conforma su propio grupo familiar, las dos familias se comportan y desarrollan como dos unidades independientes, es decir, cada uno tiene su propia parcela, su propio fogón y su propio presupuesto.


Las leyes que rigen al matrimonio siguen siendo radicales, prohibiendo el casamiento con hombres blancos o con primos de primer grado de consanguinidad, bien sea por línea materna o paterna. El hombre, por lo general, escoge a su mujer dentro de su propia parcialidad, y en muy pocas ocasiones se dan matrimonios entre miembros de resguardos lejanos o entre Paeces y Guambianos.


Los estudios sobre parentesco Páez demuestran que su terminología se asemeja a la de los sistemas dravídicos encontrados en la Amazonía colombiana, los cuales marcan diferencia entre los familiares consanguíneos y afines. "Así, en la generación del ego existen dos pares de términos, yaktje y pe'sh que sirven para los hermanos y los primos, según sexo, y tsu'm y ss'wa para los afines. En la primera generación ascendente, sin embargo, se diferencia entre los tíos paternos y maternos. En el sistema Páez el tío materno lleva el mismo término que el esposo de la tía paterna y el suegro del ego. De manera similar, el tío paterno y el esposo de la tía materna utilizan el mismo concepto".


Otra figura importante de la organización social es el Thë Wala, médico tradicional encargado de supervisar la relación de los indígenas con el mundo sobrenatural, y al cual se acude en las situaciones difíciles.


Debido al patrón de asentamiento, las largas distancias entre las viviendas y los malos caminos, las relaciones sociales entre los Paeces no son muy activas. Las visitas familiares y de amigos son esporádicas, reducidas a épocas de desgracia, hambruna, abundancia y fiestas.


Los Paeces habitan 96 resguardos en los departamentos de Cauca, Huila, Tolima, Putumayo, Caquetá, Meta y Valle. Políticamente el resguardo constituye la unidad básica de la población. Jurídicamente las tierras comprendidas entre los resguardos son propiedad colectiva de la comunidad. Cada resguardo posee su título, que fija sus límites y legitima el territorio. Los habitantes del resguardo mantienen obligaciones que van desde la participación de obras de interés comunal, hasta el desempeño de cargos dentro del cabildo.


El territorio Páez lo podemos dividir en tres grandes zonas:. Zona Norte: Resguardos que se ubican a lo largo del río Moras y alto río Páez. Durante la colonia las comunidades ubicadas en esta zona conformaban el cacicazgo de Vitoncó, liderado por Juan Tama.


Zona Sur: Resguardos que se ubican en la parte baja del río Páez, el Ullucos y las quebradas que confluyen en ellos. En la colonia pertenecían al cacicazgo de Togoima, liderado por la dinastía de los Gueyomuses.


Zona Occidental: Resguardos ubicados en la parte occidental de la cordillera Central. Fueron parte del cacicazgo de Pitayó, liderado también por Juan Tama.
Aparte de ser una división geográfica y espacial, el territorio también expresa la diversidad cultural de la etnia. Los Paeces sostienen que pueden distinguir a los habitantes de cada región por la manera como hablan la lengua, la forma de llevar ciertos elementos peculiares de la vestimenta, sin embargo llama la atención el hecho de que los mitos y leyendas en las tres regiones son semejantes, aunque los protagonistas tienden a diferenciarse. Un aspecto que marca una fuerte diferencia entre las tres regiones es que económica y socialmente cada una de ellas está orientada a diferentes centros. Los resguardos de las partes norte y occidental están orientados a los mercados de Silvia y Santander de Quilichao, mientras los resguardos de la zona sur se orientan hacia los mercados de Inzá y Belalcázar.


Durante la época de la colonia los paeces tenían sus formas propias de organización que eran los cacicazgos y señoríos. Actualmente la forma principal de organización social es el cabildo, como entidad encargada de ejecutar la voluntad de Asamblea, que es la máxima instancia de toma de decisiones.


Los cabildos son elegidos democráticamente. Los cabildantes toman posesión formal ante el alcalde del municipio y del secretario, de quienes recibe las "varas de mando". Dentro del cabildo está el gobernador, el comisario, el alcalde, los alguaciles y el fiscal. El gobernador preside las sesiones del cabildo, establece las adjudicaciones de parcelas, actúa como intermediario entre la comunidad y las autoridades regionales, departamentales o nacionales, organiza el trabajo comunitario y establece los castigos pertinentes para aquellos que hayan violado la ley. El alcalde, por su parte, vela por la integridad de las tierras y evita la intromisión de agentes extraños. Paralelamente a la autoridad del cabildo está el capitán, cargo generalmente hereditario que constituye una supervivencia a las antiguas estructuras políticas de la comunidad. En algunos resguardos existe un grupo de ancianos que, por su experiencia y legitimidad, ejercen autoridad cuando un cabildante no cumple con las tareas establecidas.


Etnohistoria


Los cambios culturales de la etnia han sido muy fuertes desde la llegada de los españoles. Se sabe que en Tierradentro existieron tres grandes caciques, Avirama, Páez y Suin, quienes enfrentaron a los conquistadores. Esta fuerte resistencia indígena condujo a que los conquistadores utilizaran las misiones evangélicas como estrategia de apaciguamiento y dominación. Instituciones como la Encomienda y la Mita fueron especialmente devastadoras para la preservación de la etnia y produjeron fuertes movimientos migratorios, a pesar de que que a su vez Tierradentro fue lugar de refugio para miembros de otras etnias.


A lo largo del siglo XVIII el Cacicazgo y el Resguardo se convirtieron en dos instituciones que permitieron a los paeces recuperar cierta autonomía y a través de ellas los caciques buscaron delimitar sus territorios para que les adjudicaran títulos de propiedad. Sin embargo, el desmembramiento del Gran Estado del Cauca conlleva a la ruralización de la región, a la pérdida de las minas de oro y de las fértiles tierras de Nariño y el Valle, y a la expansión de las grandes haciendas en detrimento de los resguardos. El "terraje" se consolida como un mecanismo que despoja a los indígenas de sus tierras y los obliga a trabajar determinado número de días en la hacienda del nuevo patrón, para pagar el derecho de vivir en tierras que antes les pertenecían.
En ese marco surge en la segunda década del siglo XX el movimiento social "La Quintianada", liderado por los indígenas Manuel Quintín Lame Chantre y José Gonzalo Sánchez, que involucró a terrajeros y a los cabildos de las etnias Páez, Pijao, Guambiano y Coconuco.


Quintín Lame, nacido el 26 de Octubre de 1880, puso a disposición de las comunidades indígenas sus incipientes conocimientos de derecho e inicia la defensa de los territorios. Sus primeros frutos los recogió cuando las comunidades de San Jacinto, Cajibío, Toribío, Jambaló, Puracé y Pitayó lo nombran como su representante y defensor legal. Como contrapartida, los hacendados inician las primeras persecuciones en la región, obligando a Quintín Lame a promover la primera toma pacífica de la comunidad de Paniquitá.


Tras una breve temporada en Bogotá, donde tiene la oportunidad de conversar con el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Marco Fidel Suárez, y de consultar en el Archivo General de la Nación los títulos de propiedad de las comunidades indígenas del Cauca, Quintín Lame organiza el movimiento social y político "Gobierno Chiquito", con el objetivo de tomarse las haciendas la región de la cordillera. El lanzamiento del movimiento estaba previsto para el 15 de febrero de 1915, con la toma de la población de Inzá, pero sus planes son descubiertos por las autoridades y es apresado, torturado, encarcelado. Absuelto en un juicio, donde él asume su propia defensa, continúa con su sueño de recuperar las tierras ancestrales de su pueblo de las manos de la oligarquía caucana y payanés. Durante los años veinte Quintín intenta consolidar el Consejo Supremo de Indias, aprovechando un movimiento social surgido en el Tolima, pero el movimiento fracasa nuevamente por la presión ejercida por las autoridades. Luego, organiza el Cabildo San José de Indias, que funda dos escuelas para niños e impulsa una organización de mujeres indígenas. Sin embargo, el Cabildo es asaltado por las fuerzas militares, son asesinados 17 indígenas y Quintín Lame es nuevamente apresado, torturado y encarcelado.


La vida de este líder indígena estuvo marcada por el sueño y la injusticia, entre el ideal de un pueblo indígena libre y autónomo y una sociedad oligarca intolerante. Murió en la más absoluta pobreza, el 7 de Octubre de 1967. Su epitafio reza: "No se doblegó ante la injusticia".

TULE O CUNA


Ubicación Geográfica

El pueblo Tule encuentra ubicado en el golfo de Urabá y la región del Darién, específicamente en la zona de Arquía (Chocó) y el municipio de Necoclí (Antioquia), donde reciben la denominación Ipkikuntiwala. Pero la mayor parte de la población se halla en las islas de San Blas (Panamá), lugar considerado como el "territorio madre". Allí reciben la denominación Makilakuntiwala.

Población

En Colombia hay 1.166 tules, que ocupan un área 10.087 hectáreas, con un clima húmedo tropical que presenta niveles de precipitación calculados entre 2.600 mm y 3.280 mm por año.

El río es su principal punto de referencia para construir vivienda; por ello sus pautas de poblamiento corresponden al denominado modelo lineal, es decir, pueblan a lado y lado del curso de los ríos (Arquía y Caimán).

Estas comunidades indígenas tienen una constante interacción con asentamientos de colonos negros, antioqueños y cordobeses, con quienes sostienen básicamente relaciones comerciales. Las diferencias entre las comunidades ubicadas en Colombia y las que se ubican en la Islas de San Blas son marcadas, pues las segundas presentan un mayor grado de modernización. Son comunidades que cuentan con servicios de salud, escuelas subsidiadas por el gobierno panameño y administradas por los indígenas, calles trazadas, luz eléctrica y la mayoría de indígenas son bilingües y alfabetizados. A pesar de las diferencias, las relaciones entre unos y otros

son buenas, manteniéndose lazos familiares y fraternales muy fuertes.

La población Tule ha padecido de graves problemas de salud que han diezmado a la población; la tuberculosis, el paludismo y la parasitosis intestinal son las enfermedades más comunes, pues los servicios de salud siguen siendo muy deficientes.

Lengua

La lengua de los Tule pertenece a la familia lingüística Chibcha. La etnia no reconoce diferencias lingüísticas notables entre las comunidades que se hallan en Colombia y las comunidades de la Islas de San Blas.

Etnohistoria

Históricamente los Tule han sufrido procesos de desplazamiento y adaptación muy marcados. Su primera migración se produce durante la época de la conquista y la colonia, cuando fueron expulsados del río Atrato por los Emberá, quienes los obligaron a desplazarse y refugiarse en la costa. Posteriormente, durante el siglo XVII, la etnia queda sometida como colonia comercial por parte de españoles, franceses e ingleses, convirtiéndose en proveedores de cacao; hecho que generó una fuerte tensión interétnica, pues los Tule se vieron obligados a relacionarse con otros grupos étnicos, antes rivales, para poder sobrevivir.

Las primeras misiones se inician sobre el siglo XVII con el establecimiento de las órdenes franciscanas y carmelitas. La influencia de la religión aún se mantiene, sobre todo en la parte de Arquía, consiguiendo desterrar prácticas ancestrales como las relacionadas con los rituales fúnebres, para sustituirlas por cementerios. (Los indígenas enterraban a sus muertos debajo de las viviendas como un símbolo de permanencia). De igual forma, se han integrado prácticas cristianas - como los rezos, la imagen de Cristo y de la Virgen María - en los rituales propios de la etnia.

Los procesos de inmigración de colonos se producen especialmente a comienzos del siglo XX, cuando se da la separación de Panamá. Colonos antioqueños, cordobeses y chocoanos van restringiendo el territorio Tule, engendrando problemas relacionados con la tierra. Uno de los acontecimientos más interesantes de la etnia se concentra en la Revolución Tule de 1925 contra las autoridades panameñas, ante las atrocidades y masacres cometidas contra la etnia. El acontecimiento es recordado por los indígenas durante las fiestas, en donde se expulsa simbólicamente a los opresores.

Cultura

Tule significa "gente" y consideran al cerro Tacarcuna como el sitio original de donde proceden. Su tradición mítica narra que del cerro se dispersaron hacia la región del Darién y por el archipiélago de San Blas. Su cosmogonía cuenta que el mundo fue creado por Páptumat, "como un gran disco formado por doce capas, cada una habitada por seres particulares y cuya naturaleza es diferente. Los indios se vinculan con el creador a través de Ibelel, héroe cultural que les enseñó las actividades y las instituciones sociales".

Ibelel, quien recorre el mundo en barco dentro del sol, es una especie de vigilante de la conducta de los hombres. Lo que observa de anormal lo comunica al creador Páptumat, pero los hombres pueden actuar para evitar que el mensaje sea enviado. De igual forma, Ibelel es considerado el responsable de los cambios de la naturaleza, de los animales y de los hombres.

Tras la venida inicial de Ibelel, Páptumat también creó once Neles para que vivieran entre los Tule, los protegiera y los socializara; también se les encargó la tarea de enseñar, junto con Ibelel, la cultura. El mundo donde vivimos se denomina Olowitariabili, debajo del cual existen cuatro capas más, siendo la última capa la del río; el río conduce a la casa de Páptumat.

Los Tule conciben tres tipos de chamanes: los Nele, los Inatuledi y los Absogedi. Los primeros son de mayor jerarquía, adquiriendo su estatus por nacer con características especiales, como puede ser el cordón umbilical enrollado en el cuello. Los "elegidos" son sometidos a un duro aprendizaje que incluye aprender técnicas y concepciones sobre las enfermedades, mitología y toda la tradición oral del grupo. Los segundos, Inatuledi, logran su estatus por aprendizaje y están encargados de curar las enfermedades llamando a los espíritus. Los Absogedi, son expertos en prevenir las enfermedades y en controlar que las mismas no se propaguen. El chaman conoce la naturaleza del hombre y de los animales, conoce su comportamiento y, en el caso de los animales, conversa con sus "dueños" y los visita. Sabe por qué se produce una enfermedad, e impone tabúes alimenticios y sexuales para regular el equilibrio de la comunidad y del medio ambiente.

Los chamanes manejan tres conceptos fundamentales en la práctica: Purba, que significa como el alma o principio animado del ser humano, de los animales, de las plantas, de los fenómenos naturales; Kurgin, que representa a un sombrero de oro que sirve para atrapar a los malos espíritus durante la curación de una enfermedad; Igala, que es el camino a seguir para el tratamiento y cura de una enfermedad.
Dentro de ese complejo sistema de representación, las celebraciones se dan como tributo a la mujer, por ser quien transforma al hombre de una etapa presocial (durante el período de gestación) a una etapa social, cuando nace y se convierte verdaderamente hombre. La primera celebración, denominada Asu maket inna, comienza a los dos años de nacida la niña con la perforación de la nariz para la imposición de la nariguera de oro, artefacto conocido como Olo. Posteriormente, con motivo de la menarquia, las niñas celebran dos fiestas. La primera, Surba Inna, se presenta cuando ocurren los primeros cambios fisiológicos de la niña, y la segunda, Naboed Inna, se da tres años después. En ambos rituales las niñas son encerradas en un cuarto construido especialmente para la ceremonia y debe someterse a prácticas como cortarse el cabello, que simboliza la pureza, privarse de comer carne, entre otras cosas.

Vivienda

Son construcciones de tipo rectangular que siguen un patrón de asentamiento lineal, donde las viviendas se ubican a lado y lado de la orilla del río. Se caracterizan por ser espacios grandes, que tienen la posibilidad de albergar a más de cuarenta personas de varias familias.

Organización Socio-política

La familia, extensa matrilocal, es la unidad social básica de los Tule. Está compuesta por la pareja, sus hijos e hijas solteros, sus hijos e hijas casados, los esposos de éstas y la descendencia. Con el pasar de los años esta estructura matrilocal se ha transformado, estableciéndose una residencia neolocal (la familia vive en el terreno por ellos definido), sobre todo en la parte correspondiente a la Islas de San Blas, donde la nueva familia conformada abandona a los padres de la mujer. Dicha transformación responde a la escasez de tierra para cultivar en la zona del archipiélago, lo que ha obligado a las nuevas unidades familiares a desplazarse hacia zonas con menor densidad de población o áreas de trabajo asalariado.

Con relación a la organización social del matrimonio, éste es un asunto que concierne a los padres de la pareja. Existe referencia de comunidades en donde se ha querido introducir el noviazgo gracias a la influencia de la evangelización, pero la participación del grupo familiar en el arreglo del matrimonio sigue siendo una realidad en la etnia. La separación o disolución del matrimonio no ocasiona pagos de indemnización a la familia de ninguno de los cónyuges. La separación se produce cuando el varón decide abandonar la vivienda que comparte con su esposa y decide volver a la de sus padres. Los hijos de familias disueltas quedan en manos de la madre y el padre pierde toda forma de control sobre ellos. También hay casos de hombres que se van a vivir con viudas y luego contraen matrimonio con ellas.

TOTOROE



Ubicación Geográfica

Se ubica en la zona oriental del departamento del Cauca, en el municipio de Totoró, vertiente oriental de la cordillera Central.

Población
Se estima que su población está por el orden de las 3.654 personas, distribuidas en un perímetro de 4.160 hectáreas. (SÁNCHEZ y ARANGO: 1997).

Lengua

Como producto de la fuerte influencia de la cultura occidental, la etnia perdió elementos culturales tradicionales como la lengua. En la actualidad no hay hablantes de la lengua aborigen.

Cultura

Desafortunadamente, el pueblo Totoroe experimentó un fuerte proceso de aculturación, reflejado en la pérdida de sus principales elementos culturales. En la actualidad algunos pobladores luchan por tratar de recuperar algunas de las tradiciones y concepciones del mundo, en un proceso que busca que la comunidad vuelva a tener un sentido indígena.

Vivienda

Presenta una estructura que ha incorporado los elementos tradicionales de la vivienda occidental. Desde esa perspectiva, la vivienda presenta una forma de escuadra, con cuartos y cocina completamente independientes y paredes en material.

Organización Socio-política

La estructura social está constituida por familias nucleares que al mismo tiempo conforman unidades económicas. Las relaciones matrimoniales son endogámicas en los ámbitos comunitario y étnico, y exogámicas en las veredas. Las parejas por lo general se organizan libremente; son pocos los casos donde hay imposición por parte de los padres. Las relaciones también se desarrollan de forma espontáneas, incluso las relaciones sexuales se dan después de la pubertad sin que ello implique algún tipo de compromiso formal.

En lo referente a la organización política, el cabildo es el sistema que gobierna la etnia, encabezado por un gobernador, un secretario, un tesorero y los alguaciles. Los miembros del cabildo llevan, por lo general, un bastón como símbolo de poder.

Sistema de Producción

La actividad económica por excelencia es la horticultura, la cual se desarrolla de manera itinerante y siguiendo la práctica de roza y quema. Por ser una región en esencia fría, el cultivo de papa se destaca como el principal producto, el cual se combina con siembras de trigo, cebolla y calabaza. Cabe mencionar que en los últimos años la fuerza de trabajo en jornales por fuera de las parcelas del resguardo se ha venido constituyendo en una actividad importante.

TAIBANO


Ubicación Geográfica

Se ubican en la parte central del río Pirá Paraná, río Cananarí, en el departamento del Vaupés.

Población

Es un grupo al borde la extinción. Su número sólo llega a las 19 personas que comparten el resguardo Parte Oriental del Vaupés con los grupos Barasana, Tatuyo y Kabiyarí.

Lengua

Pertenece a la familia lingüística Tucano Occidental.

Cultura

Para la mayoría de pueblos que habitan la región del Amazonas, el uso de plantas sagradas se constituye en un elemento fundamental dentro de su vida cultural y social. El Yuruparí es el ritual más trascendental porque rememora los orígenes y revive los elementos esenciales de su cosmovisión.

vivienda

Al igual que otros pueblos de la zona, el pueblo Taibano vive en malokas, que son al mismo tiempo espacios de vivienda colectiva, como espacios rituales.

Organización Socio-política

La estructura sociopolítica del pueblo Taibano responde a un complejo sistema de organización jerárquico, repartido en linajes patrilineales. Sin embargo, dicha estructura se viene modificando paulatinamente gracias a la presión de los colonos en la zona, obligándolos a adoptar formas de organización totalmente opuestas a las tradicionales. Por ejemplo, en la antigüedad el poder recaía sobre el chamán o curaca, quien no sólo regía los destinos espirituales de la etnia, sino que también tomaba todo tipo de decisiones de trascendencia. Su forma de organización política está sustentada en el cabildo, cuyos miembros son elegidos por un período de un año.

Sistema de Producción

La economía está sustentada en la horticultura, anotando que en toda la región del Amazonas se carece de modelos de desarrollo adecuados al contexto sociocultural. Los cultivos siguen el esquema de roza, quema y siembra, en áreas donde predomina la siembra de yuca, ñame, chontaduro, banano, ají, caimo, aguacate, piña, papaya, calabaza, lulo, marañón. Se complementa con actividades de caza, pesca y recolección de frutos silvestres.

LOS INDIGENAS COLOMBIANOS: MUCHOS DERECHOS Y CRUDAS REALIDADES

En Colombia habitan 80 grupos étnicos. Su diversidad cultural se refleja en la existencia de más de 64 idiomas y unas 300 formas dialectales. Según un estudio del Departamento Nacional de Estadística, realizado luego del Censo de 1993 y con ajustes a 1997, la población indígena asciende a 701.860 personas que tienen presencia en 32 departamentos del país, especialmente en aquellos de selva tropical húmeda.
Sus procesos de organización y lucha, aunque datan de la época de la conquista, han tomado mayor fuerza y coherencia en los últimos veinte años en los que se han consolidado organizaciones de diverso orden con fines reivindicativos y de autogestión bajo los principios unidad, tierra, cultura y autonomía. (*)
La Constitución de 1991, elaborada por la Asamblea Nacional Constituyente y en la cual los indígenas cumplieron un papel protagónico, reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana.
Consagra para estas comunidades derechos étnicos, culturales, territoriales, de autonomía y participación como: la igualdad y dignidad de todas las culturas como fundamento de la identidad nacional; las diferentes lenguas que se hablan en nuestro país como lenguas oficiales en sus territorios; la educación bilingüe e intercultural para los grupos étnicos y la doble nacionalidad para los pueblos indígenas que viven en zonas de frontera.
Se abrió así el camino para la participación activa de los indígenas en la vida política del país, marcando una nueva etapa de su gesta reivindicativa. Mediante el voto popular, han logrado su elección al Congreso de la República, asambleas departamentales, alcaldías y a un sinnúmero de concejos municipales en distintas regiones del país.
No obstante, este marco de derechos formales dista mucho de ser una realidad para las comunidades en lo que a calidad de vida se refiere. Persisten en ellas graves problemas como la usurpación de sus territorios por colonos, terratenientes y narcotraficantes; la falta de buena calidad de las tierras; el no cubrimiento de necesidades básicas como salud, educación, alimento y vivienda; que sumados a la agresión física y cultural permanente ejercida por las instituciones del Estado, la iglesia y las misiones religiosas internacionales, colonos, terratenientes, narcotraficantes, paramilitares, guerrilleros y ejército, amenazan la sobrevivencia de estos grupos y convierte sus territorios en zonas de guerra y de conflicto.
Pese al reconocimiento de la multietnicidad, Colombia es un país que registra los mayores índices de pobreza en comunidades negras e indígenas. Sin embargo, no existe la conciencia de que esto constituye un hecho de discriminación racial porque, como dice el líder afrocolombiano, Juan de Dios Mosquera, la discriminación racial entre los colombianos tiene una forma concreta, objetiva, y otra ideológica, subjetiva.
La primera la practican el Estado y las clases dirigentes al mantener, desde la abolición de la esclavitud hasta hoy, a las comunidades negras e indígenas en condiciones de aislamiento territorial, atraso y desigualdad de oportunidades en todos los niveles, dentro de la sociedad, en síntesis, en condiciones de exclusión. La segunda, cuando en la conciencia social de los colombianos persiste el prejuicio racista, el racismo verbal contra negros e indígenas, demostrable en estereotipos y expresiones lingüísticas que denigran e inferiorizan su igualdad y dignidad humana.

miércoles, 25 de julio de 2007

WOUNAAN



Ubicación Geográfica



Se ubican en la parte baja del río San Juan y el río Docampadó.


Población


La población estimada es de 280 personas, repartidas en un perímetro de 189.452 hectáreas.


Lengua


La lengua pertenece a la familia lingüística Chocó.

Cultura


Los Wounaan se han caracterizado por ser un grupo con un alto sendito religioso, aunque sus relaciones con otras etnias ha permitido intercambios culturales que han producido transformaciones significativas. Buen ejemplo de ello está en el campo de la medicina; a pesar de que conservan su propios métodos, guiados por el guía espiritual y médico tradicional Bënk'unn, hay una fuerte influencia de la medicina occidental.


Vivienda


Esta vivienda, conocida tradicionalmente como tambo, consiste en un armazón de madera de planta circular o rectangular, construida sobre pilotes a una altura de 1.50 o dos metros sobre el nivel del suelo, con techo cónico de hojas de palma. Se asciende por un madero al que se le hacen muescas a manera de peldaños. La mayoría de las veces los tambos no tienen paredes exteriores ni divisiones internas, el piso se hace de estrellitas de palma, sobre una base de tierra se construye el fogón y a su alrededor se desarrollan actividades cotidianas diurnas y nocturnas.
Se observa que cada vivienda está generalmente aislada, aun cuando en algunos casos se encuentran dos o tres tambos juntos, pertenecientes a miembros de la misma unidad doméstica. Están siempre localizados en la orilla de un río que sirve de vía de comunicación y lugar para actividades de aseo y recreación. El mobiliario doméstico se compone fundamentalmente de cestos, muy variados en materiales, formas y tamaños según sus funciones: pequeños bancos, repisas y otros objetos de madera y palmas, cortezas de árbol moldeadas para almacenar productos de cosecha o para descansar en las noches.


Organización Socio-política


La estructura social Waunaan está basada en familias extensas - padres, hijos, cónyuges, nietos - en un sistema de parentesco que reconoce parientes tanto por línea paterna como materna. El conjunto de familiares de un individuo es de unos cuatro grados de consanguinidad, lo que constituye una parentela. No hay otro tipo de grupo como linajes o clanes. Según sus normas sociales, está prohibido unirse en matrimonio con algún miembro de la parentela o con alguna persona no indígena.
El control social interno está en manos del jefe de familia, por lo general el más anciano, quien orienta el lugar del asentamiento, asigna terrenos para los miembros de la familia y resuelve aquellos conflictos que son de su injerencia, pues los conflictos generados por delitos culturales los tratados por el respectivo cabildo.


En cuanto a la organización política, la figura del cacicazgo, fundamental para la organización en la antigüedad, comenzó a ser remplazada en los años ochentas por los cabildos locales y zonales, permitiéndoles a las comunidades exigir titulación de tierras, educación, salud, programas de producción y mecanismos legales para enfrentar los conflictos con actores externos que amenazan el territorio. Inicialmente surgieron los cabildos locales, cuyos miembros son elegidos por la comunidad, escogiéndose, por lo general, a personas jóvenes que saben leer y escribir; manejan la lengua española y que se destacan como líderes. Empero, la dispersión y lejanía de dichos cabildos obligaron a promover los cabildos mayores, buscando cubrir varias comunidades. Aunque la figura del cabildo es esencial para las relaciones externas de la comunidad, en su interior su desarrollo depende altamente de las autoridades tradicionales para establecer formas de control social.


En los años ochentas surge la Organización Regional Indígena Emberá Wounaan OREWA, producto del trabajo de una organización juvenil de estudiantes indígenas de la ciudad de Quibdó. Con la influencia de un grupo pastoral claretiano que trabajaba bajo una línea ecumenista y de liberación, y con el apoyo del Centro Pastoral Indígena, los estudiantes se fueron formando como líderes que, relacionados con otras organizaciones regionales del país como el CRIC o el CRIT, sentaron las bases de un proceso organizativo que en la actualidad representa a casi 200 comunidades indígenas del Chocó.


Sistema de Producción


Tradicionalmente los Wounaan han practicado una agricultura de selva tropical húmeda, itinerante, de parcelas de plátano, maíz y caña de azúcar. En épocas posteriores han incorporado otros productos como el arroz, o yuca y fríjol. La agricultura es complementada con caza y, en menor grado, con recolección de frutos. En las cercanías de las casas se tienen frutales diversos, de los cuales el más importante es el chontaduro; hay también papaya, guama, badea, bacao, caimito, árbol de pan y cítricos. La recolección se limita a unos pocos productos como la llamada michiraca, la nuez del árbol (castaña) y de la palma (táparo). La recolección de miel y cera de abejas está casi abandonada. De los insectos sólo se consume una larva de coleóptero o mojojoi, que crece en táparo. Todos estos elementos son secundarios en el conjunto de la dieta Emberá.


El hombre Wounaan se ha autovalorado como cazador y pescador. La cacería es diurna e individual. Las presas más preciadas son los puercos salvajes o pecaríes, los venados, las guaguas y los ñeques o agutí. Entre las aves, sobresalen el pavón, la pava y las perdices. En cuanto a la pesca, el desarrollo del proyecto hidroeléctrico Urrá, que modificó la corriente de los principales ríos, trajo como consecuencia la "muerte" de esta importante actividad. En la actualidad las comunidades tratan de incorporar proyectos productivos en la materia.

WIWA



Ubicación Geográfica


El pueblo se localiza en la vertiente nororiental de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre los ríos Barcino y Guamaca. Comparten su territorio con los Kogui en lo correspondiente al resguardo de Campo Alegre, municipio de Becerril. También existen pequeños asentamientos en la vertiente norte de la serranía y una comunidad en la serranía del Perijá.

Población

Localizados en un perímetro de 383.879 hectáreas, la población está por el orden de las 1.850 personas, distribuidas en 26 comunidades. Comparten su territorio con el pueblo Kággaba en el resguardo Kogí Malayo. Los grupos de la Sierra han sido de los pueblos que menor contacto han tenido con la sociedad nacional. Su estrategia de defensa frente al mundo "civilizado" ha sido el alejamiento a zonas

Lengua

La lengua pertenece a la familia lingüística Chibcha.


Para cada una de las etnias que habita la sierra Nevada de Santa Marta, los picos nevados son considerados el centro del mundo. Los primeros hombres provienen de dichos grupos y, por lo tanto, son los "Hermanos Mayores", mientras todos los que llegaron después son considerados como los "Hermanos Menores". La diferencia entre los dos es el conocimiento que sobre la naturaleza tienen los "Hermanos Mayores". Desde esa perspectiva, los "Hermanos Mayores" son los encargados de cuidar y preservar el mundo, tratando de velar porque el ciclo cósmico tenga un buen desarrollo; para que las enfermedades no destruyan la vida de los hombres; para que las cosechas sean buenas.

El mundo se concibe como dos pirámides sostenidas por una misma base. Internamente, lo conforman nueve mundos, cada uno con su propia tierra y sus propios habitantes. La tierra esta ubicada en el quinto piso. Hacia arriba los mundos están emparentados con la luz y hacia abajo están emparentados con la oscuridad.

La sierra es considerada como un cuerpo humano, donde los picos nevados representan la cabeza; las lagunas de los páramos el corazón; los ríos y las quebradas las venas; las capas de tierra los músculos; y los pajonales el cabello. Con esa base, toda la geografía de la sierra es un espacio sagrado.

El Mamo es el personaje central dentro del sistema de representación de los Wiwa. Él es el intermediario entre las fuerzas celestiales y los hombres. Su sabiduría y conocimiento permite el equilibrio entre las fuerzas. Para ellos el fin del mundo se acerca. Los "Hermanos Menores" no están interesados en proteger la naturaleza.


Vivienda

La vivienda Sánha es un bohío en forma circular, construido con bareheque o madera y un techo cónico de paja. Sin embargo, existen antecedentes de viviendas rectangulares y cuadradas. Su antiguo patrón de asentamiento constaba de dos bohíos en una misma parcela; un bohío para la mujer y los niños y otro para los hombres. Sin embargo, la tendencia es a construir un solo bohío para toda la familia. Lo poblados Wiwa se ubican en terrazas aluviales cercanas a los ríos.

Organización Socio-política

Todos los pueblos de la sierra se consideran descendientes de los primeros "padres", por ello son los "Hermanos Mayores". Los cuatro grupos presentan linajes tanto patrilineales (línea paterna) como matrilineales (línea materna), es decir, los hijos pertenecen al linaje paterno y las hijas al linaje materno. Los linajes patrilineales reciben el nombre de Tuxe y los linajes matrilineales el nombre de Dake. Se establecen familias nucleares con residencia matrilocal, donde el hombre se radica en la casa de la esposa.

La cabeza de la estructura social está representada en la figura del Mamo. En él se encarna la jerarquía social del pueblo. Entre los Mamos existen jerarquías, donde los Takina, Makotama y Seishua son los de más alto rango. El Mamo es un hombre de conocimiento.

En cuanto a la organización política, la autoridad recae sobre los cabildos. Poseen una organización regional que agrupa a todas las comunidades, Organización Wiwa Yugumaiun Bunkuanarrua Tairona (OWYBT).



La tierra es considerada como la "madre". Ella brinda los productos que alimenta a sus hijos (hombres). Tradicionalmente la posesión estaba en manos de la mujer y a través de ella las hijas heredan. Cada familia dispone de dos o más parcelas, localizadas en distintos pisos térmicos. La agricultura es la principal actividad económica, favorecida por los diversos pisos térmicos de la zona. En la parte fría se produce papa, arracacha, batata, ajo, col, cebolla. En la parte templada se cultiva fríjol, aguacate, maíz, ahuyama, caña de azúcar, plátano, guineo, coca, tabaco y yuca.

El ciclo agrícola se inicia con la tumba y quema de bosque, que se da en la época de diciembre a febrero y es una labor masculina. Entre febrero y abril la mujer colabora para la preparación de los terrenos y en la siembra. Para los meses de agosto a noviembre viene la recolección de la cosecha. Hasta hace unos años era común entre los Wiwa la rotación de cultivos; sin embargo, esta situación viene cambiando ante la presión que en esencia ejercen los actores armados que paulatinamente han ocupado la sierra.

UWA


Ubicación Geográfica



El pueblo Uwa se ubica en la parte norte de la cordillera oriental, entre los departamentos de Boyacá, Santander y Norte de Santander. Su territorio se extiende desde las postrimerías de la Sierra Nevada del Cocuy hasta el pie de monte llanero de los departamentos de Arauca y Casanare.


Población


Se estima que su población está por el orden de las 7.013 personas, distribuidas en un perímetro de 119.599 hectáreas. (SÁNCHEZ y ARANGO: 1997).


Lengua


Pertenece a la familia lingüística Chibcha.

Cultura


El sistema de representación Uwa hace parte de un complejo mundo donde lo espiritual y la magia hacen parte de la vida cotidiana de la etnia. La vida, la muerte, la enfermedad, la agresión, el conflicto, la abundancia, la escasez son parte de una dinámica donde el chamán mantiene el equilibrio de la naturaleza. Es el chamán el que recibe el poder de los dioses; es el mediador entre las distintas fuerzas y la naturaleza.


Sus funciones son civiles y religiosas; es quien preside los rituales y conoce los rezos y los conocimientos esenciales para que todo se mantenga en equilibrio. Dentro de los rituales más importantes y que marcan sin duda el ciclo vital de la etnia están:


Suruwa: Ceremonia de iniciación femenina, también conocida como postura de la hoja de rascador. Se celebra en el mes de marzo y es el ritual que abre el ciclo anual de ritos. Consiste en cubrir con hojas la cabeza de la mujer durante varios meses tras su primera menstruación.




Anmaya: También conocido como el Baile de las Abejas, este ritual se celebra el 10 de abril. El ritual busca que exista abundancia de miel, toda vez que reconocen más de treinta variedades de abejas. Baukará: Es un ritual netamente femenino que busca evitar catástrofes naturales. Se celebra el 20 de mayo. Bariwá: Es el principal ritual de purificación. Se celebra a finales de junio, a partir de la cosecha de cuesco. En él la comunidad se somete a un severo período de ayuno. Es un ritual que también permite la renovación, por lo que es común que los indígenas hagan una limpieza a fondo de las viviendas, cambien las ollas, renueven la ropa, etc.


Vivienda


A pesar de la fuerte influencia de la empresa Oxy en la zona, el pueblo Uwa mantiene su vivienda tradicional. Ésta presenta una forma rectangular, con techo de paja y paredes de bahareque.

Organización Socio-política


Prevalece un tipo de organización familiar fundada en la autoridad del suegro. La unidad de producción y consumo y la unidad residencial está constituidas generalmente por una pareja adulta, los hijos e hijas jóvenes y las hijas casadas, con sus respectivas familias. Con el crecimiento del grupo, los yernos tienden a construir viviendas separadas. Están organizados en comunidades autónomas; cada una posee su propia autoridad, quedando vestigios de los antiguos clanes. La autoridad está en cabeza de los Werjaya o ancianos sabios, quienes son los transmisores del conocimiento y los mediadores entre las fuerzas divinas. Su forma de organización política está sustentada en el cabildo, cuyos miembros son elegidos por un período de un año.


Sistema de Producción

Utilizan un sistema de producción multiestrata, técnica que les permite aprovechar la variedad climática de la región. En clima frío cultivan fríjol, apio, maíz repollo. En piso caliente cultivan ñame, yuca, plátano, piña, lulo, aguacate, chontaduro, coca, entre otros productos. Sin embargo, en los últimos años la avanzada colonizadora, producto de la exploración petrolífera por parte de la Oxy Oil Company, ha transformado los sistemas de producción y han obligado a las comunidades a adaptarse a una economía mercantilista. Dicha transformación ubica a las comunidades en la lógica del mercado, por lo que se volvió común que los indígenas encuentren su sustento diario empleándose como obreros en fincas. En ese sentido para la etnia es mortal la exploración petrolera, pues la historia ha demostrado que en los territorios indígenas la explotación ha dejado graves secuelas irreversibles para las comunidades. La resistencia de la etnia frente a las exploraciones de la Oxy están sustentadas en el respeto que se tiene por la tierra: "Nuestro territorio es el corazón del mundo – sostienen – por él corren las venas que alimentan el universo, si se destruye se desangra el mundo" (De la tradición oral Uwa).

LOS INDIOS SUS COSTUMBRES, ASPECTOS, ORIGEN Y SU MEDICINA


Todo lo que existe se formó por gases y su condensación. Se formaron las nebulosas primitivas que sufrieron explosiones y fragmentaciones. La ley de la gravitación permitió que se fundieran y formaran soles, planetas, etc. Las explosiones degases y sus rapidísimos movimientos determinaron el tamaño del sistema.




De esta manera se formó nuestro Sol que es una masa gaseosa con altísima temperatura que envía su energía radiante a la Tierra; esta la transforma y la devuelve al espacio; así se engendra la vida que es sólo una transformación de la energía, un equilibrio o una lucha de fuerzas.
La Tierra, formada también por gases, transformados, tiene una corteza compuesta por rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas. En su estudio se consideran cuatro eras: paleozoica (de hace 335 millones de años), en la que aparecieron algas, animales de mar, plantas de tierra y reptiles; mesozoica (125 millones de años) con sus dinosaurios, pájaros, algunos mamíferos y grandes árboles; y cenozoica (60 millones de años) el más reciente llamado "edad de los mamíferos", invertebrados recientes de tierra y mar y posiblemente el hombre a fines del pliocene y ya presente en el pleistocene (hace un millón de años).




Con respecto al hombre americano dice mi hermano el Dr. Carlos A. Martínez-Fortún y Foyo, erudito en estos estudios:
"Mucho se ha discutido y se discute aún sobre cúal fue el primer habitante de América. Unos sostienen la tesis de la autoctonía, es decir que en nuestro Continente surgió el hombre en cuanto aquel estuvo en condiciones de sustentarlo, y afirman por tanto que existió el Hombre Americano como existió el Hombre Asiático. Otros por el contrario afirman que el hombre surgió sólo en Asia y de allí vino a América por el estrecho de Behring, descendiendo después paulatinamente hasta llegar a su extremo sur, la Patagonia.


"En Cuba se afirmó también la existencia del Homo cubensis o cubano que llegó a nuestra isla después del primer tercio de la época pliocena y antes de la época cuarta; pero esa afirmación no ha podido ser comprobada.




"Tenemos pues, que atenernos sólo a las razas indígenas que poblaron nuestro territorio en épocas posteriores a todas las enunciadas.


"La existencia del 'Auabanay' o indígena mucho más antiguo que el que pasamos a estudiar y enunciada por el Dr. Fernando Ortiz, no se ha podido comprobar hasta ahora. Tenemos pues, que conformarnos con el estudio de las tres clases de indígenas cuyas existencias están totalmente comprobadas: el 'Guanahatabey', el 'Siboney'y el 'Taíno'.


"Aun se discute si el siboney fue anterior al guanajatabey o si éste le precedió en su venida a Cuba. A nuestro juicio el más antiguo de los cubanos lo fue el 'guanajatabey', cuyos restos fueron descubiertos por el ingeniero José A. Cosculluela, en el montículo de Guayabo Blanco, en la Ciénaga de Zapata, a fines del año 1913. Pertenecía al período o cultura de la concha; su artefacto característico era la gubia; su cráneo sin deformar, grande con 1382 c.c. de capacidad, Lipsi-Subbraquicéfalo.




Ha sido nominado por los sabios del Grupo Guamá, 'Hombre de Cosculluela'. Pobló en toda la Isla; pero cuando ocurrió el descubrimiento de ella, había mermado notablemente y refugiado en la parte occidental de Cuba (Provincia de Pinar del Río) y en algunos cayos en la costa sur de la Isla. Su procedencia no se conoce con exactitud.
"Le siguió en tiempo el 'Siboney'; el verdadero cubano.




Pertenecía al Período Segundo o Cultura de la Piedra. Sus instrumentos característicos eran la gubia, bola y dagas. Sus asientos típicos fueron: Pico Tuerto del Naranjal, Cayo Redondo y Soroa. Su cráneo pequeño, sin deformar, 1165 c.c., Mesosubbraquicéfalo; ha sido denominado 'Hombre de Montané'. Habitó en toda la isla y cuando ocurrió el descubrimiento ya había sido sojuzgado por el Taíno.




"Este es el último y más adelantado de nuestros indígenas. Pertenecía al Período Tercero o Cultura de Barro o Alfarería; siendo sus instrumentos característicos, las hachas petaloides y las vasijas de barro. Sus lugares típicos fueron: Baracoa, Banes, Morón y Cienfuegps. Su cráneo tenía deformación tubular oblicua, y un promedio de 1435 c.c. de capacidad craneal (según Broca la capacidad media del cráneo de la raza germánica en el siglo XIX era de 1534 c.c., la de la negra 1371 y la de la australiana 1228). El Siboney pobló desde Maisí hasta la porción occidental de Cuba, en tanto el Taino sólo hasta Cienfuegos; sojuzgó al Siboney al que tenía como sirviente; pero no como esclavo, según afirmación del padre Las Casas. El y el Siboney eran de origen Aruacos, procedentes de la América del Sur; pues sus lenguajes eran muy parecidos y con raíces semejantes".


"Se calcula que los Siboneyes llegaron a Cuba hace más de 6 000 años; se ignora la llegada de los Guanahatabeyes y en cuanto a los Taínos se supone que arribaron 50 años antes del descubrimiento por Colón.

viernes, 20 de julio de 2007

NAYARIT


puede describirse como un gran mosaico ecológico en el que existe una gran diversidad de clima, suelo, flora y fauna. Tiene zonas costeras importantes para el turismo y a nivel de producción pesquera, sin olvidar la calidad de su cultivo camaronero procedente de los esteros.


Así mismo el estado cuenta con importantes cultivos de tabaco, mango, hortalizas y especies frutículas, por nombrar solo algunas de ellas, y posee una especial riqueza forestal con la presencia de ciertas especies madereras industrializada. También se caracteriza de manera fundamental por sus cultivos de maíz, la crianza de ganado, la producción de lácteos y la elaboración de artesanías textiles reconocidas a nivel mundial. Su actividad económica es la agricultura, ganadería, pesca, comercio y el turismo.


El estado de Nayarit posee, además, una gran historia para empezar podemos referirnos al origen de su nombre, el cual fue tomado de un valiente guerrero Cora llamado Nayar ó Nayarit, que significa " Hijo de Dios que está en el Cielo y el Sol ". Antes de que al estado se le asignara el nombre de Nayarit recibió otras denominaciones como el del "Séptimo Cantón", en 1824, fecha en la que perteneció a Jalisco .


Posteriormente, en 1867, se le denominó "Distrito Militar" y, más tarde en 1884, "Territorio de Tepic" cuando dependió directamente de las autoridades federales. Nayarit fue elevado a rango de estado libre y soberano el 01 de Mayo de 1917 durante el gobierno de Venustiano Carranza.


Su superficie es de 28,874 km. 2 que incluyen las Islas Marías y la Isla Isabel. Representa el 1.4% de la superficie del país y ocupa el lugar 27, por su extensión territorial es considerada una de las entidades mas pequeñas de la República Mexicana. El Estado de Nayarit limita al norte con el Estado de Sinaloa y Durango, al Este con Zacatecas y Jalisco, al Sur con Jalisco y al Oeste con el Océano Pacífico.


Nuestro estado cuenta innumerables atractivos turísticos naturales, arqueológicos, culturales, históricos y arquitectónicos. La Ciudad de Tepic, es la Capital del Estado. Nayarit esta dividido políticamente en 20 municipios. Tepic, su nombre procede del Náhuatl que significa; lugar frente al cerro de la piedra maciza.


Se encuentra a 920 mts. Snm. Sus poblaciones más importantes son: Francisco I. Madero, Bellavista y Camichín de Jauja. En la capital se encuentran parques recreativos, balnearios y templos con una incomparable arquitectura como lo muestra la majestuosa Catedral; así como el de Antropología e Historia, el Museo Amado Nervo y el Mueso de los cuatro pueblos, de donde nos muestran la cultura de nuestras raíces entre otros.


En el Municipio de Bahía deBanderas, contamos con playas semivírgenes como: Lo de Marcos, San Francisco, Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita, El Anclote, así como una gran infraestructura hotelera en Nuevo Vallarta.


En el Municipio de San Blas, el antiguo e histórico puerto comercial, así como playas vírgenes que son: Los Cocos, Las Islitas, la exuberante Tovara (canal navegable entre manglares ) Matanchén, Santa Cruz de Miramar, Platanitos, La Campana, El Venado, así como ruinas arqueológicas. .


En el municipio de Ixtlán del Río, contamos con vestigios arqueológicos, que nos marca otra época de nuestra historia, además de contar con balnearios naturales.


En el Municipio de Compostela, existen atractivos naturales y culturales como las playas Rincón de Guayabitos, Chacala, Chacalilla, Los Ayala y los petroglifos de Altavista. En el municipio de Amatlán de Cañas, destaca por sus balnearios de aguas termales, como lo son El Manto y Agua Caliente.


La naturaleza ha sido generosa con nuestro estado y la calidez de sus habitantes lo hace sentirse como en su propia casa. Ven…. Nayarit, te va a Gustar !!!

jueves, 19 de julio de 2007

BORA



Ubicación Geográfica


Se localizan en la parte sur de la amazonía, sobre la desembocadura del río Cahuinari, aunque también existen asentamientos en el río Caquetá, Igará- Paraná y localidad de La Providencia.


Población


El número de habitantes está por el orden de las 646 personas,, divididas en linajes patrilineales y exogámicos que habian en una o más malokas. Viven de la horticultura itinerante, la caza y la recolección de frutos silvestres.


Lengua


La lengua pertenece a la familia lingüística Bora.

Cultura


La lengua pertenece a la familia lingüística Bora.


Vivienda


Al igual que otros pueblos de la zona, el pueblo Bora vive en malokas, que son al mismo tiempo espacios de vivienda colectiva, como espacios rituales.


Organización Socio-política


La estructura sociopolítica del pueblo Bora responde a un complejo sistema de organización jerárquico, repartido en linajes patrilineales. Sin embargo, dicha estructura se viene modificando paulatinamente gracias a la presión de los colonos en la zona, obligándolos a adoptar formas de organización totalmente opuestas a las tradicionales. Por ejemplo, en la antigüedad el poder recaía sobre el chamán o curaca, quien no sólo regía los destinos espirituales de la etnia, sino que también tomaba todo tipo de decisiones de trascendencia. Su forma de organización política está sustentada en el cabildo, cuyos miembros son elegidos por un período de un año.

BANGUAT


Ubicación Geográfica


Se localizan en la parte sur de la amazonía, sobre la desembocadura del río Cahuinari, aunque también existen asentamientos en el río Caquetá, Igará- Paraná y localidad de La Providencia.


Población


El número de habitantes está por el orden de las 646 personas,, divididas en linajes patrilineales y exogámicos que habian en una o más malokas. Viven de la horticultura itinerante, la caza y la recolección de frutos silvestres.


Lengua


La lengua pertenece a la familia lingüística Bora.

Cultura


La lengua pertenece a la familia lingüística Bora.


Vivienda


Al igual que otros pueblos de la zona, el pueblo Bora vive en malokas, que son al mismo tiempo espacios de vivienda colectiva, como espacios rituales.


Organización Socio-política


La estructura sociopolítica del pueblo Bora responde a un complejo sistema de organización jerárquico, repartido en linajes patrilineales. Sin embargo, dicha estructura se viene modificando paulatinamente gracias a la presión de los colonos en la zona, obligándolos a adoptar formas de organización totalmente opuestas a las tradicionales. Por ejemplo, en la antigüedad el poder recaía sobre el chamán o curaca, quien no sólo regía los destinos espirituales de la etnia, sino que también tomaba todo tipo de decisiones de trascendencia. Su forma de organización política está sustentada en el cabildo, cuyos miembros son elegidos por un período de un año.


Sistema de Producción


La economía está sustentada en la horticultura, anotando que en toda la región del Amazonas se carece de modelos de desarrollo adecuados al contexto sociocultural. Los cultivos siguen el esquema de roza, quema y siembra, en áreas donde predomina la siembra de yuca, ñame, chontaduro, banano, ají, caimo, aguacate, piña, papaya, calabaza, lulo, marañón. Se complementa con actividades de caza, pesca y recolección de frutos silvestres.

BETOYE


Ubicación Geográfica



Se ubican en el municipio de Tame, departamento de Arauca. Las principales comunidades son: Roqueros, Gananeros, Velazqueros, Julieros, Cajaros, Bayoneros, El refugio, Matacandelas y Zamuro.



Población



La población estimada es de 745 personas, repartidas en un perímetro de 702 hectáreas.



Lengua



No conservan su lengua.

Cultura



Se conservan rasgos y rituales donde se utilizan plantas psicotrópicas, fundamentales en la realización de cualquier ceremonia, aunque también es utilizada en actividades de tipo social. Dentro de los rituales más importantes y que marcan sin duda el ciclo vital de la etnia están: el "rezo del pescado", ceremonia de iniciación y de bautizo, que tiene una gran difusión entre los grupos de la región.



Su sentido general es preparar a la joven para la vida adulta; el Itomo, que hace parte del ciclo de ceremonias del segundo enterramiento. Es uno de los principales rituales, incluso, por encima del ritual de la primera ceremonia, donde el entierro es sencillo y sólo interviene el Chamán. El ritual permite perpetuar la presencia del difunto y se convierte en una actividad social importante.



Vivienda



Contenido en evaluación



Organización Socio-política



En los grupos Betoye prevalece un tipo de organización familiar fundada en la autoridad del suegro. La unidad de producción y consumo y la unidad residencial están constituidas generalmente por una pareja adulta, los hijos e hijas jóvenes y las hijas casadas, con sus respectivas familias. Con el crecimiento del grupo, los yernos tienden a construir






viviendas separadas.



Poseen un sistema de parentesco dravídico, donde clasifican a los miembros de la comunidad, y en general de la etnia, en dos categorías fundamentales: la de consanguíneos directos como los progenitores, hermanos e hijos, lo mismo que los tíos, hermanos del mismo sexo que los progenitores, hermano del padre y hermana de la madre y cuyas denominaciones se pueden traducir como "padrecito" y "madrecita", respectivamente; los primos paralelos, hijos de los hermanos del padre y las hermanas de la madre, se asimilan a los hermanos, y los sobrinos y sobrinas hijos de hermanos, se asocian a los hijos propios. En la categoría de aliados se considera a los hermanos de la madre y hermanas del padre, quienes son a la vez suegros y suegras, pues son los progenitores de los primos cruzados o esposos y esposas virtuales. En la generación inferior, los hijos de la hermana para un ego masculino, y los hijos de] hermano para un ego femenino se consideran como yernos y nueras que ya efectivamente son quienes se casan con los hijos de ego.



Sistema de Producción



La yuca como cultivo principal, caracteriza la horticultura de los grupos Betoye. Las variedades de yuca amarga se siembran intercaladas hasta una docena por chagra, para lograr una mayor y más larga producción en el terreno. En áreas de bajos y en zonas húmedas se siembran los plátanos. La piña, fríjol, batata y ñame se cultivan en pequeñas extensiones al lado de los yucales, mientras que cerca de las casas se siembran frutales como guama, mango, papaya, cítricos, condimentos y plantas medicinales. Para la elaboración de la bebida alcohólica, Yalaki, elaborada a partir de la yuca amarga, se siembra una yuquera adicional.
La preparación de nuevos terrenos (actividad que se realiza en diciembre), y algunas veces la siembra, se lleva a cabo mediante el convite o unuma, convocado por el jefe del asentamiento. La siembra tiene lugar en los días anteriores a las primeras lluvias.
Después de unos ocho meses de sembrados los yucales, la producción es continua, y como cada familia posee varios conucos en distintas fases de desarrollo, las necesidades familiares se satisfacen ampliamente.